En nuestro grupo mimoso tenemos muchas mamis talentosas. Desde hace algunas semanitas hemos estado viendo que cositas hacer para Papá y sorprenderles con un bonito regalo hecho con las huellitas de nuestros peques y la verdad que se han esmerado un montón ¡y sus peques también! Hoy os dejo por aquí un paso a paso de una de nuestras mimosas Raquel Ibor que os va a encantar. Yo lo he visto y me ha encantado, así que mi 3er mosquetero y yo lo haremos seguro. ¿Os animáis vosotras? Además es un regalo chulísimo que se puede dar al abuelo, a la abuela… un regalo inolvidable y emotivo
Materiales
- Lienzo
- Letras de madera
- Brochas (2)
- Pincel
- Lápiz
- Rotulador permanente
- Papel de burbujas
- Cinta de carrocero, goma o fixo..
- Pegamento, cinta doble cara o pistola de silicona
- Pintura negra (acrilica es mas brillante sino de dedos vale también)
- Pintura blanca de dedos (o acrílica)
Paso a Paso lienzo
- Lo primero que hice fue buscar las letras en madera. Si no las encuentras (como me paso a mi), puedes comprar cartón pluma y pintarlo. Lo pinte de negro con la brocha.
- Para que la pintura seque más rápido, se puede meter en el horno.
- Para las letras, imprimí en folio, recorte y las utilice de plantilla en el cartón pluma. Luego las recorte con un cúter para poder pegarlas y que quedasen en relieve. Es mucho mas fácil con las letras en madera, pero bueno, había que buscar alternativas y aquí os dejo una.
- Una vez decidido los colores que quieres utilizar, pintas primero el motivo que quieras a lápiz y luego con el pincel repasas y rellenas (yo elegí el tronco de un árbol)
- Yo puse las letras en papel para saber guiarme más o menos como hacer el dibujo, que espacio tenía. Y así ver la como quedaba la composición
- Para las letras pequeñas, YOU DADDY utilicé un rotulador de marcar cd’s que va súper bien en el lienzo, primero las escribí en lápiz y luego repasito por encima con el rotulador.
- Si tienes las letras de madera, píntalas también. Si no, pasa la plantilla de las letras de papel al cartón pluma y recórtalas. (también puedes pintar el cartón pluma, pero queda mejor pintar las letras ya recortadas)
Momento Niño
- Primero prepara 2 brochas y 2 bandejitas con la pintura(yo aprovecho las de las verduras, la carne… Esos envases luego se tiran y listo).
- Prepara también 2 cuadrados de papel de burbujas mas o menos para hacerle como un calcetín y el fixo o goma o cinta de carrocero para sujetarselo al tobillo.
- Yo primero hice las huellas. El peque se acaba de levantar y aun estaba adormilado, lo que ayudo a que me dejara hacerlo rápido, y el pobre no sabía por donde le venia la pintura.
- Puse el lienzo en el suelo, pinte un pie de negro y estampé su huella
- Pinte el otro pie de blanco e hice lo mismo, pero como el blanco sobre blanco no se notaba, le pinte mas o menos la mitad del pie con negro otra vez y volví a estampar (ahí ya se estaba espabilando jeje se nota en el manchurrón de la esquinas ;))
- En el fregadero de la cocina tenia preparada ya agua calentita (templadita) y le lave los pies. Sequé y empezamos con el papel burbuja.
- La burbuja para fuera, envuelves el pie a modo calcetín y sujetas con cinta o goma al tobillo. Se envuelven los dos pies.
- Yo intente en el suelo que caminara sobre el lienzo, pero le apetecía gatear y le daba un poco de yuyu el papel en los pies 😀 (probé primero sin pintura a ver que hacia) Así que lo senté en la trona y ya con la brocha y la pintura de la bandejita pinte la suela de burbujas y empecé a estampar los pies a modo de copa del árbol, girando el lienzo e intentando que no resbalara o frotara el pie. Aunque en algunos sitios fue misión imposible!!
- Una vez todo pintado, tarda muy poco en secar la verdad (es mi primera experiencia en lienzo y me ha encantado!!!), así que mientras le quitaba los calcetines de burbujas y limpiaba el desaguisado de la trona, mesa, suelo y demás se seco prácticamente)
- Pegué las letras con cinta de doble cara (con las prisas no encontraba la pistola de silicona, pero también vale cola blanca, pegamento) !Y listo!
- Papel de celofán rojo y lazo negro para envolverlo. Preparado para dárselo a la persona especial. ¡Y para colgar en la casa!
¿Os animáis a hacerlo?